¡Hola Flamencas!
Os he estado hablando en posts anteriores, de la importancia que tiene la tela y el diseño que queramos para nuestro traje, pero tampoco podemos olvidar otro factor muy importante: nuestro color de piel y de pelo. No le sienta igual de bien el mismo color a una persona rubia y blanquita de piel que a una persona de tez morena y pelo oscuro. Por eso, os dejo este cuadro sobre la división entre colores fríos y cálidos y os hablo un poquito de cada color.
¡Espero que os guste y que os sirva de ayuda!
(K)(K)
RUBIAS
-
ROPA
Los colores ideales para las chicas rubias son los suaves, con tonos pálidos, los de color melocotón, amarillo con tendencia al dorado, camel, aqua, marrón claro, oro, márfil, el verdebrillante, rojos intensos, azules claros y el coral. Los puedes combinar entre ellos, pero, tienes que evitar en la medida de lo posible, usar los colores blancos, beige, amarillos y los tonos terrosos claros pues no realzan el tono de la piel ni del cabello.
-
MAQUILLAJE
Pelo rubio, piel clara y ojos fríos
Maquillaje de fondo: Colores muy naturales dentro de los beiges claros.
Sombras de ojos: Colores fríos como grises, azules o violáceos.
Eye-liner: Azul-grisáceo.
Máscara: Azul o negra.
Lápiz de cejas: Marrón-castaño.
Colorete: Tonos rosados.
Lápiz de labios: Rosados más oscuros.
Pelo rubio, piel morena y ojos fríos
Maquillaje de fondo: Colores naturales dentro de los beiges anaranjados.
Sombras de ojos: Rosas-fríos, azules y grises.
Eye-liner: Azul-grisáceo.
Máscara: Negra o azul oscuro.
Lápiz de cejas: Marrón-castaño.
Colorete: Rojo-violáceo claro.
Lápiz de labios: Rojo violáceo en un tono más oscuro.
Pelo rubio, piel clara y ojos cálidos
Maquillaje de fondo: Beiges dorados.
Sombras de ojos: Verdes cálidos, azules verdosos y marrón en todas sus gamas.
Eye-liner: Verde y marrón.
Máscara: Marrón y negra.
Lápiz de cejas: Marrón-castaño.
Colorete: Rosa cálido.
Lápiz de labios: Rosa anaranjado.
Pelo rubio, piel morena y ojos cálidos
Maquillaje de fondo: Colores naturales dentro de los beiges anaranjados.
Sombras de ojos: Marrón.
Eye-liner: Marrón.
Máscara: Marrón y negra.
Lápiz de cejas: Marrón o negro.
Colorete: Rojo-anaranjado claro.
Lápiz de labios: Rojo-anaranjado más oscuro.
MORENAS
- ROPA
A las mujeres de piel morena les favorecen los colores intermedios, ni muy claritos ni muy intensos. La tez oscura endurece bastante las facciones de la cara y los colores oscuros intensificarán la agresividad del rostro. Blanco, amarillo, verde y, en general, los tonos pastel darán a tu expresión una dulzura con carácter que te harán irresistible.
-
MAQUILLAJE
Pelo negro, piel clara y ojos fríos (gama de colores azules)
Maquillaje de fondo: Colores muy naturales dentro de los beiges claros.
Sombras de ojos: Gama de colores fríos como azules, grises y malvas.
Eye-liner: Azul-grisáceo y negro.
Máscara: Azul o negra.
Lápiz de cejas: Gris y marrón-castaño.
Colorete: Rosados, violáceos claros.
Lápiz de labios: Rosados, violáceos más oscuros.
Pelo negro, piel morena y ojos fríos
Maquillaje de fondo: Colores naturales en la gama de los beiges dorados.
Sombras de ojos: Gama de colores fríos como rosas, azules y malvas.
Eye-liner: Azul o azul-grisáceo.
Máscara: Azul o negra.
Lápiz de cejas: Gris y marrón-castaño.
Colorete: Rosa-fucsia.
Lápiz de labios: Rosa-fucsia más oscuro.
Pelo negro, piel clara y ojos cálidos (gama de colores marrones)
Maquillaje de fondo: Colores naturales dentro de los beiges claros.
Sombras de ojos: Verdes, azul-verdoso o marrón en todas sus gamas.
Eye-liner: Negro y gris.
Máscara: Negra.
Lápiz de cejas: Gris y marrón-castaño.
Colorete: Rosa-violáceo y rojo-violáceo claro.
Lápiz de labios: Los mismos colores que el colorete pero un poco más oscuro.
Pelo negro, piel morena y ojos cálidos
Sombras de ojos: Verdes cálidos o marrones en todas sus gamas.
Eye-liner: Verde cálido o marrón.
Máscara: Negra.
Lápiz de cejas: Gris y marrón-castaño.
Colorete: Rosa-anaranjado.
Lápiz de labios: Rosa-anaranjado más oscuro.
- Si tenemos las caderas anchas podemos disimularlas con faldas rectas y de tonos oscuros, evitando llevar prendas muy ceñidas o pantalones. También se puede desviar la atención luciendo escotes (pero con cuidado y gusto), y joyas llamando la atención de la parte superior de nuestro cuerpo.
- somos bajitos, de piernas cortas, podemos utilizar pantalones rectos de cintura alta, que nos hacen más altos. Hay que evitar las faldas largas y de mucho vuelo, que nos harían más bajos.
- Si tenemos poco pecho, nos favorecen tejidos drapeados y poco ajustados, que nos den más volumen. También se pueden utilizar pañuelos al cuello, camisas o blusas con bolsillo a la altura del pecho. Prendas poco ajustadas. Si tenemos mucho pecho, todo lo contrario, prendas más ajustadas y tejidos lisos.
- Si tenemos la cintura ancha, pantalones y faldas altas, con cinturones anchos que disimulan esta parte. Colores oscuros. Vestidos de corte imperio y chaquetas acampanadas.
- Si somos muy delgadas, podemos mercar nuestra figura con prendas ajustadas, jersey de escote a pico, etc. O si queremos parecer mas voluminosas, y disimular nuestra delgadez, prendas sueltas, faldas de amplios vuelo, jersey gordo, vestidos tres cuartos, etc.
- Por último tendríamos las distintas combinaciones de baja y gruesa, alta y delgada, bajita y delgada, etc. Sería tomar los consejos anteriormente dados y combinarlos. Alguna veces, una manera de disimular alguna parte de nuestro físico, es remarcar otra para hacerla más importante minimizando el “defectillo” o esa parte que no queremos que se note.
¿Las pelirrojas no existimos o qué?
Me gustaMe gusta
que truco podemos usar o que consejo nos puedes dar a mujeres q tenemos pocas caderas o que nuestra cadera es mas angosta q nuestra espalda q ropa y colores debemos usar.gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Pues depende de lo que quieras resaltar. Si lo que quieres resaltar son las caderas y desviar la atención de los hombres, lo lógico es usar volumen en la cadera, por ejemplo, ahora está muy de moda la tendencia “Peplum” (falda o vestido ajustado con un volante en la cadera, si buscas Peplum en Google verás ejemplos) y si estamos hablando de trajes de flamenca pues lo mismo, evita poner muchos volantes por la parte de arriba o en mangas y céntrate en poner muchos volantes y volumen abajo.
Si lo que quieres es centrar la atención arriba pues ya sabes…todo lo contrario de lo que te he contado arriba! 🙂 Espero haberte ayudado, ya sabes que tambiñen te puedo atender más personalmente en lunarit0s@hotmail.es
Me gustaMe gusta