¡Hola Flamencas!
Como ya os adelanté el viernes pasado, en la página oficial de FaceBook de #SIMOF, se anunció la fecha que será (al menos provisionalmente) del 31 de Enero al 3 de Febrero en Fibes. Las entradas se podrán comprar como siempre, a través de su web y según han comentado, saldrán a la venta a finales de Diciembre o principios de Enero.
Pero hay muchas dudas en el aire. Muchas.
¿Quiénes son los diseñadores que este año seguirán dispuestos a sufrir la discriminación de precios que les impuso la organización de Fibes y Doble R? ¿Quiénes optarán por otras vías? El año pasado ya oímos por ejemplo como la propia Vicky Martín Berrocal aclaraba que no eran ellos los responsables de los precios y que además, ellos pagaban una cuantiosa suma de dinero por poder desfilar en Simof.
Una de las ventajas que esto podría tener, o así lo piensan algunos, es que así se podrán dar a conocer firmas nuevas y diseñadores nuevos para que puedan hacerse un hueco, pero, digo yo, ¿no es todo esto la pescadilla que se muerde la cola? ¿Puede un novel o alguien poco conocido pagar lo que le piden por desfilar en Fibes? Que quede claro que soy totalmente pro-defensora de dar a conocer los nuevos talentos, pero no nos engañemos… siempre se le da más bombo a los diseñadores ya consagrados mientras los demás tienen que hacer el doble de esfuerzo.
Otro aspecto a tener en cuenta, y esta es MI opinión personal (como siempre aclaro) es que creo que la Edición de 2011 dejó un listón tan tan alto, que la pasada edición a mi entender, dejó bastante que desear. En mi mente seguían reviviendo las imágenes de “Sueño Flamenco” , “WhatEver Lola Wants” y “Las Brujas”, sin olvidar otros diseñadores como Sara de Benítez o Ángeles Verano que también hicieron un trabajo espectacular el pasado año. Y creo que todo eso se reflejó este 2012 en la afluencia de gente, se veía nada más entrar; los satnds semi-vacíos, pasarelas con la mitad de afluencia que otros años, y el rincón blogger lleno sólo para determinados desfiles… por mucho que la prensa luego sieeeempre comente que ha sido el Simof más concurrido de la Historia.
¿Qué opináis vosotras? ¿Creéis que la organización recapacitará y hará las cosas algo mejor? Creo que deberían sopesarlo muy muy seriamente. La situación actual de crisis no es fácil para nadie, ni para diseñadores ni para clientes y por muy chovinistas que a veces podamos llegar a ser aquí en Sevilla, no todo el arte está aquí, hay más pasarelas, más diseñadores y más eventos. Hay gente que coge un coche, llena un depósito y paga un hotel para poder venir a Simof, y creo que esos y muchos otros aspectos, hay que tenerlos muy en cuenta, ¿no?
Desde aquí esperaremos a ver qué va pasando. Os informaré en cuanto sepa novedades” Un beso Flamencas! (K)
As I told you last Friday, in the SImof official Facebook page, they announced the date of Simof 2013 (at least temporarily); from January 31st to February 3rd at Fibes. Tickets can be purchased as always, through their website by late December or early January.
But there are many questions in the air. Plenty of them.
Who are the designers that will suffer the price discrimination imposed on them by Fibes and Doble R again? Who of them will choose other ways? Last year we heard such designers as Vicky Martín Berrocal, who clarified that they weren’t responsible for the prices and that they also paid a large sum of money to Simof.
One advantage that this could have, is that they thisis a ew opportunity to new brands and new designers to be known, but, isn’t it like a dog chasing its tail? Can a little-known designer pay the money they ask for? I’m totally pro-advocate to present new talents, but to be real … not well known designers have to work harder.
Another aspect to consider, and this is my personal opinion (as I always clarify) is that I think the 2011 show set the Simof level so so high, that the last edition (in my humble opinion), was utterly disappointing . In my mind I still saw the images of “Sueño Flamenco”, “Whatever Lola Wants” and “Las Brujass”, without forgetting other designers like Sara de Benitez or Angeles Verano who also did a spectacular job last year. And I think all of that was reflected in this 2012 the affluence of people, the empty stands, and bloggers only interested for certain parades … although the press always comment that it has been the busiest Simof of the history.
What do you think? Do you think the organization must reconsider and make things better? I think they should think aout it very seriously. The current crisis is not easy for anyone, not for designers or for customers and despite of beingvery chauvinistic here in Seville, not all the art is here,there are more parades, more designers and more events. Some people take a car, pay a full deposit and pay a hotel to come to Simof, and I think that these and many other aspects need to be taken into account, right?
We only can wait. I’lltell what if I know somes news! Hope you enjoyed!
OHHHHHHHHH QUE BIEN POR DIOS ESTOY DESEANDO VER LO QUE SE VA HA LLEVAR ESTE AÑO.
Me gustaMe gusta
Estoy loca por ver los nuevos diseños
Me gustaMe gusta
Están ya disponibles las entradas???
Me gustaMe gusta
La primera noticia que tenga os la cuento! 🙂
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber cuando estaran en venta las entradas para el SIMOF 2013
y si se sabe ya la programacion
Me gustaMe gusta
Hola!
A principios de Enero habrá novedades sobre entradas y programación 🙂
Me gustaMe gusta
Dejadme a mí a organización del evento que otro gallo cantaría….
Me gustaMe gusta
Este año veré SIMOF desde la distancia….qué pena no poder disfrutar de los vestidos hasta que no llegue a España 😦
Me gustaMe gusta
No te preocupes Noelia, te puedo adelantar que este año van a salir muuchas alternativas a Simof! Nos vemos en Diciembre! (K)
Me gustaMe gusta