¡Hola Flamencas!
Tanto tiempo con el blog y hasta ahora no me he dado cuenta de que no había escrito nada sobre las piezas de arte que son las batas de cola.
Pero… ¿dónde surgió la bata de cola? Se cuenta que la primera bata tal como la conocemos hoy, apareció en Granada; era de un largo especial y de percal blanco y se dice que fue La Mejorana, madre de Pastora Imperio, la primera en llevarla en un escenario.
“La extraordinaria majestuosidad que sabía darle a su bata de cola, ese aire especial y tan gaditano, cuando se arrancaba por alegrías, producía verdadero alboroto entre los que la escuchaban. Ella misma se hacía son y se cantaba… Terminaba las alegrías, no como hoy, en bulerías, sino en el mismo estilo con que empezó, compases estos dificilísimos para concluir en este estilo de baile. Había que llegar muy temprano para poder coger un sitio, pues muchos se marchaban sin poderla ver”
En el primer cuarto del siglo XX se impone la moda del uso de la bata de cola en los espectáculos. En este periodo, debido a la pesadez de los tejidos utilizados en su confección, requerían ser almidonadas y planchadas antes de salir al escenario. La bata seguirá utilizándose hasta nuestros días, aligerándose en peso gracias a los tejidos utilizados (tergal y fibras sintéticas).
Pero a lo largo de los años, la bata de cola hemos podido disfrutarla también en la pasarela. Son escasos los diseñadores que no cierran un desfile con una. Hemos disfrutado desde las más clásicas con Lunares de Lina, a las innovaciones que hemos podido ver a lo largo de los años en los cierres de desfile de Vicky Martín Berrocal con Laura Sánchez, con incorporaciones de plumas, rosas, volantes y paillettes. Hecha de éstas últimas también pudimos disfrutar de la impresionante bata de cola roja de Curro Durán.
Incluso Victorio&Lucchino diseñaron una bata de cola para la bailaroa Cecilia Gómez expresamente para su espectáculo “Cayetana”. Espero que os haya gustado flamencas. Un saludo y un beso flamencos.
So long writing the blog and I’ve noticed now that I hadn’t written anything about the pieces of art that are the “batas de cola” before.
Where did the bata de cola was born? It’s said that the first bata (as we know it today), appeared in Granada; it was a special and a long white dress wore by “La Mejorana” (Pastora Imperio’s mother) who was the first woman to carry it on stage.
In the first quarter of the twentieth century, fashion imposes the use of the bata de cola in the shows. In this period, due to the weight of the fabrics used in making them, the batas needed to be starched and ironed before going on stage. The dress is used until nowadays, lightening in its weight thanks to the new fabrics used (tergal and synthetic fibers).
As the years has passed away, we’ve enjoyed the bata de cola also on the catwalk. There are few designers that don’t close with ona in their shows. We’ve enjoyed from the classics batas de cola made fromLina, tothe innovations that we’ve seen over the years inVicky Martín Berrocal’s woren by Laura Sanchez with feathers, roses, ruffles and paillettes, which was made the stunning Curro Duran’s last year bata.
Victorio & Lucchino have even designed a bata de cola for the flamenco dacer Cecilia Gomez expressly for her show “Cayetana”.
Hope you have enjoyed! xoxo
This article provide many tips. Very useful to me. Thanks a lot ?
Me gustaMe gusta
Glad U like it! 🙂
Me gustaMe gusta
preciosa entrada aída!!!… un besito princesa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Laura! Encantada de que te guste! 🙂
Me gustaMe gusta