¡Hola Flamenc@s!
Volvemos a la carga después de un merecido descanso (descanso flamenco que no laboral) con los apuntes de lo que será la #TemporadaFlamenca2017. Y es que parece que Sevilla no descansa pues ayer amaneció dividiendo a los sevillanos respecto a la próxima Feria de Abril, sumado también a la polémica de la nueva portada de la feria.
Pero no solo de polémicas sevillanas tratará este post, sino que nos pondremos al día sobre las novedades y puntadas que ya se están dando en las próximas ediciones de pasarelas de moda flamenca.
We Love Flamenco 2017 – V Edición

Desfile de Monica Mendez
Ya tiene fecha oficial. Será del 12 al 17 de Enero, comenzando como novedad este año en Jueves y finalizando en Martes con una programación ya cerrada desde Julio, donde veremos aparte de los ya diseñadores fijos de la pasarela, numerosos rostros menos conocidos que cobrarán un importante papel. Además, esta semana han salido las bases para poder presentarse como concursante novel. El plazo de presentación de los boletines de inscripción para el IV Certamen de Diseñadores Noveles de Moda Flamenca de la Provincia de Sevilla finaliza el 1 de octubre de 2016 . Podéis descargaros las bases del certamen aquí.
Simof 2017 – XXIII Edición

Desfile de Ana Moron
Simof también anuncia fechas y cambios. El más importante es el cambio de escenario. Abandona los ya hastiados pabellones de Fibes y se concentra en el nuevo auditorio, proporcionando un espacio más abierto, de mayor audiencia más llamativo y moderno que esperemos, le de el empujón final para marcar la diferencia. Con respecto a las fechas estas serán del 2 al 5 de Febrero como viene acostumbrando.
Pero no es la única novedad (entre otras que están aún por anunciar). Este año, tú o cualquier profesional de la fotografía, pintura o arte en general puede ser el nuevo creador del siguiente cartel de la próxima edición de la mano de de S.A.C.O. Aún estás a tiempo de participar (el plazo finaliza el próximo 23 de septiembre) y tienes que presentar una obra pictórica, gráfica o fotográfica. Te interesará conocer las compensaciones: la obra ganadora se convertirá en el cartel de SIMOF 2017, recibirá premio de 600€ (entre otros). Si estás intersado/a puedes consultar las bases aquí
Otras pasarelas como la Pasarela Flamenca de Jerez o Andujar Flamenca, aún no se han pronunciado en redes, aunque esperemos lo hagan pronto.
En verano, cuando la mayoría de los sevillanos estaban relajándose en la playa, conocimos la que será la nueva portada de la Feria de Abril 2017 y no sin su carga de polémica. Y es que, ¿qué sería de nosotros si no encontrásemos algo que objetar en todo? . La portada bajo el nombre ‘Sevilla cultura universal, entre Murillo y Expo del 92’, está dedicada al cuarto centenario del nacimiento del pintor, y a los 25 años de la celebración de la Exposición Universal. Situaciones como esta, siguen poniendo de manifiesto el que el espíritu de las dos Sevilla será eterno; que si la Sevilla de Macarena o Triana o que si Sevilla o Betis, donde los más rancios apoyan que la Feria siempre debe contar con una portada “como las de toda la vida” mientras que los más vanguardistas abogan por el cambio de formato (por llamarlo de alguna manera).
Pero por si no fuera poca polémica la que está trayendo consigo todo lo que respecta a Sevilla, sus fiestas, y sobre todo, aspectos que afectan (no sabemos aún si de manera positiva o no) al sector de la moda flamenca, es el referéndum que el Ayuntamiento de Sevilla ha propuesto a los sevillanos esta semana. Se debate sobre la duración de la feria, para que más gente pueda disfrutarla y además promover los puestos de trabajo o si debería quedarse tal y como está.
Mientras una mayoría reivindica la frivolidad del asunto teniendo en cuenta la situación actual del país, encontramos de nuevo a los detractores de la extensión (casualmente muchos de ellos son los que hacen pre-feria) achacando que hay cosas más importantes que consultarle a los ciudadanos (que las hay) y quienes piensan en la Feria de Abril como algo más que cachondeo y pandereta y prevén que la ampliación repercutiría positivamente tanto al sector servicios como a la industria de la moda flamenca. Si estáis interesados en votar, residís en Sevilla y sois mayores de 16 años podéis votar en www.sevilla.org
Pues la verdad es que a esto no lo llamaría referéndum: con consulta ciudadana vá que chuta…
Y sí, me parece bien que la adelanten al fin de semana anterior. Eso se ha hecho siempre en esa copia sencillita que tenemos en Barcelona; va del viernes por la noche de una semana al domingo por la tarde de la semana siguiente; o sea, 10 días de Feria… No está mal.
Abrazos
Me gustaMe gusta