Madrid, aparte de ser una de las comunidades con mayor interés por todo lo relacionado con el flamenco, ofrece enormes posibilidades para “abrir mercado” y generar nuevas y fuertes sinergias entre diseñadores de la capital y Andalucía.
Del Pozo resaltó la importancia de que, después de 25 años, “nuestro Salón Internacional de la Moda Flamenca” salga de Andalucía “para mostrar al mundo nuestro arte” y exportar una moda que “hunde sus raíces en el flamenco, una seña de identidad andaluza única en todo el mundo”
Los diseñadores participantes fueron: Adelina Infante, Andrew Pocrid, Antonio Gutiérrez, Atelier Rima, Calandria, Carmen Vega, De Lunares y Volantes, Ernesto Sillero, Francisco Tamaral, Gil Ortiz, Javier García, José Galván, José Raposo, Leticia Lorenzo, Loli Vera, María Ramírez Flamencas, Miriam Galvín, Pedro Béjar, Pilar Vera, Sergy Garrido y Tapiju, Sonibel, Teresa Ninú Atelier, Yolanda Moda Flamenca y los internacionales Victorio & Lucchino.
Homenaje a Elio Berhanyer El cordobés Andrew Pocrid-. Mientras, Adelina Infante se inspiró en la ‘Dualidad’ entre el yin y el yang. Pilar Vera optó por un vestido de lunares y bomber. Javier García se inspiró en la sensualidad que envuelve a las ‘Amapolas Silvestres’. Antonio Gutiérrez eligió volumen en mangas y escote barco para un diseño inspirado en los años 50. ‘True colors’ fue la apuesta de Francisco Tamaral. María Ramírez, quiso homenajear a su madre, Carmen. (Np)
Nuestros favoritos sin duda son:
Antonio Gutiérrez Ernesto Sillero Jose Raposo Pedro Béjar Sergy Tapiju
Los internacionales Victorio & Lucchino presentaron ‘Por las calles de mi Sevilla’, una colección cápsula con la que rinden homenaje tanto al vestido de flamenca, un traje vivo y en constante cambio, pero aportando vanguardia en patronaje y texturas, como al Salón Internacional de la Moda Flamenca, por sus 25 años de trayectoria.